Me siento en la obligación hoy de ofreceros este análisis. Estaba planeado desde hacía meses, pero no se dio el momento para publicarlo... hasta hoy.
Yuri Rodríguez fue leyenda en la edición 2001-2002 del Championship Manager. Por aquel entonces estaba en el Racing de Andorra y no pocos entrenadores lo tenían como estrella de su equipo.
Pasaron las ediciones del juego y el andorrano caía en el olvido (excepto para los que jugaron a aquella edición). Su nombre era reemplazado por otros que también marcaban la diferencia. Pero él seguía estando ahí, puede que oculto, pero sin duda estaba.
Con este artículo, desde
Homenaje al Championship Manager: 2003-2004 queremos reivindicar esta figura y hacer un poco de justicia con el que es uno de los jugadores más queridos a lo largo de las diferentes versiones de la saga.
Y con hacer justicia no me refiero sólamente a rescatarlo de la memoria de los mánagers, sino también hacer justicia con su persona, ya que mucho se ha escrito sobre la posible no parcialidad de los researchers a la hora de importar datos al juego. Yo mismo llegué a decir que no había un Yuri Rodríguez jugador, sino un Yuri Rodríguez que era researcher pero que no jugaba. A raíz de eso, se puso en contacto conmigo para desmentir tal cosa y un poco también para defenderse de esas acusaciones de no parcialidad con la BD.
Quiero agradecer desde ya la colaboración en este artículo del propio
Yuri, quien ha aportado material para rellenar la sección
"En la vida real" y además envió la foto.
Yuri Rodríguez
Ficha Current Ability: 14
Potential Ability: 110Características principalesNo es el nuevo
Dennis Bergkamp. Tampoco va a hacerle el relevo al gran
Dejan Savicevic. Pero un jugador como él es óptimo para un equipo de no mucho nombre, ya que nunca viene mal un tipo que te puede hacer más de veinte goles en una temporada.
Su ficha probablemente no diga mucho, pero él siempre está ahí para hacerse notar.
Tiene un sexto sentido para el gol. Es de estos jugadores que para golpear el balón no se andan con florituras: siempre va fuerte y raso, suficiente para pillar al portero desprevenido y marcar.
Y, por cierto, aunque no tenga una exquisita técnica, sus lanzamientos a balón parado casi siempre llevan peligro.
PrecioNo tiene equipo. Por lo tanto ya podéis deducir el precio del traspaso.
En la vida realEn 2002 dejó el fútbol once para jugar al fútbol sala.
Fue presidente del
FS La Massana pero hace unos meses tuvo que dejar su cargo, ya que no puede jugar en un equipo y presidir otro al mismo tiempo porque éste no compite debido a que la
Federació Andorrana de Futbol les está poniendo muchas trabas para poder competir a nivel nacional, motivo que propició hace dos años una denuncia a la federación, pero que de poco ha servido.
Él ahora pertenece al
GBG Esports Pic Negre (club de la Primera División andorrana de futsal), pero no podrá jugar hasta el año que viene debido a diversos problemas en los gemelos y los talones.